







|
Ciclo Elemental
OBJETIVOS
Comprensión auditiva
Al finalizar el Ciclo Elemental el alumno deberá estar capacitado para:
- Entender información de tipo convencional y relativa a temas cotidianos sobre los que tenga referencia previa, captando lo esencial y datos específicos.
- Comprender instrucciones y mensajes sencillos, noticias importantes, recados o encargos directos o por teléfono.
- Entender preguntas, ideas, opiniones y experiencias expresadas de forma directa y explícita.
- Seguir conversaciones entre varios interlocutores.
Comprensión lectora
El alumno deberá ser capaz de:
- Entender el contenido fundamental y la intención comunciativa de textos auténticos sencillos relacionados con la vida diaria: cartas, anuncios, avisos, informaciones, etc.
- Encontrar información específica en dichos textos.
- Reconocer la estructura y el aspecto formal de esos escritos.
- Inferir el significado de palabras o expresiones desconocidas a partir del contexto y del conocimiento previo.
Expresión escrita
El alumno deberá ser capaz de:
- Elaborar textos breves propios de la comunicación escrita habitual (cartas, notas, avisos, narraciones sencillas, descripciones) cumpliendo el propósito comunicativo y de forma adecuada a la situación.
- Los textos elaborados deberán presentar una estructura coherente, aún cuando estén formados por frases cortas. Aunque los recursos lingüísticos del alumno sean limitados deberá utilizar un léxico adecuado a la situación dada.
Expresión oral
El alumno deberá ser capaz de:
- Desenvolverse adecuadamente en cualquier situación de comunicación de la vida cotidiana.
- Narrar experiencias y aconteciminetos, describir personas y situaciones.
- Expresar opiniones de forma sencilla pero apropiada.
- Utilizar estrategias de comunicación para suplir carencias lingüísticas.
PRUEBAS DE EXAMEN
Para evaluar la competencia comunicativa y lingüística de cada candidato las pruebas se estructuran en cinco partes, que evalúan diferentes aspectos:
PRUEBAS
|
Puntuación máxima
|
Puntuación mínima
|
Comprensión auditiva |
20
|
12
|
Comprensión lectora |
20
|
12
|
Competencia lingüística |
20
|
12
|
Expresión escrita |
20
|
12
|
Expresión oral |
20
|
12
|
Total:
|
100
|
60
|
- La duración total de la prueba es de 3 horas 15 minutos aproximadamente.
- Los candidatos realizarán todas las pruebas; ninguna tendrá carácter eliminatorio.
- En caso de que no superen alguna de las pruebas en la convocatoria de junio, los candidatos podrán repetirla en la convocatoria de septiembre, manteniéndose la nota de las pruebas ya superadas.
- El mínimo exigible para aprobar cada una de las pruebas es del 60%.
- Para la prueba de expresión oral se convocará a los candidatos de dos en dos cada 15 minutos.
- No se permitirá el uso de diccionario en ninguna de las pruebas.
DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS
Comprensión Auditiva
Tiempo: |
30 minutos. |
Descripción: |
Audición de dos textos (informativos, diálogos, anuncios, etc.) |
Tarea: |
- Preguntas abiertas de respuesta escrita breve.
- Completar cuadros o esquemas con información del texto.
- Preguntas de elección múltiple con una sola respuesta correcta.
|
Comprensión Lectora
Tiempo: |
60 minutos. |
Descripción: |
Un texto escrito (anuncio, informativo, etc.) sin vocales |
Tarea: |
- Preguntas abiertas de respuesta escrita breve.
- Ordenar el texto desordenado.
- Buscar información en el texto.
|
Test de Gramática y Léxico
Tiempo: |
45 minutos. |
Descripción: |
Diversos ejercicios de gramática y léxico. |
Tarea: |
- Preguntas de elección múltiple con una sola respuesta correcta.
- Rellenar huecos en frases.
- Transformar estructuras.
- Completar frases con palabras dadas.
|
Expresión Escrita
Tiempo: |
60 minutos. |
Descripción: |
Redacción de:
- Un texto con pautas de contenido o instrucciones (cartas, avisos).
- Un texto sobre un tema a elegir entre dos propuestos
|
Criterios de evaluación: |
Adecuación a la situación y a la tarea, coherencia y cohesión, corrección gramatical y léxica. |
Expresión Oral
Tiempo: |
10-15 minutos por candidato. |
Descripción: |
- Interacción con un compañero
- Dar una respuesta verbal ante una situación dada.
- Describir una fotografía
|
Criterios de evaluación: |
Adecuación a la situación y a la tarea, coherencia y cohesión, fluidez, pronunciación y entonación, corrección gramatical y léxica. |
CONTENIDOS
Funciones:
Saludar, despedirse, presentarse, expresar agradecimiento, excusarse, informarse, afirmar y negar, dar instrucciones, expresar preferencia, satisfacción, solicitar información, comunicar información, describir, expresar acuerdo o desacuerdo.
Fonética y representación gráfica:
Los fonemas de la lengua árabe y su realización gráfica; el alfabeto; cantidad vocálica, letras solares, wasla, sadda la entonación.
Morfosintaxis:
- La oración y sus componentes.
- El artículo: clases y funciones.
- El pronombre: personal y afijo.
- El sustantivo: común, propio, de lugar y tiempo, instrumento.
- Género y número (singular, dual, plural.
- La declinación. La idafa. Uso de los casos.
- El adjetivo: calificativo, de relación; grados.
- Adjetivos y pronombres demostrativos, interrogativos, relativos.
- Los numerales: formas y usos.
- El verbo: perfectivo, imperfectivo, futuro, condicional, imperativo.
- Verbos regulares e irregulares.
- Formas derivadas.
- La forma pasiva.
- Verbos kana y laysa.
- El adverbio.
- Las preposiciones.
- La partícula an.
- La expresión de "tener".
- La concordancia sujeto-verbo y sustantivo-adjetivo.
- Conectores de frase.
Léxico:
El léxico necesario para poder comunicarse en situaciones habituales y en las relaciones personales (aeropuerto, hotel, banco, compras, viajes, &)
Ciclo Superior
OBJETIVOS
Comprensión auditiva
El alumno deberá estar capacitado para:
- Desenvolverse en cualquier situación comunicativa (conversaciones con uno o varios interlocutores, relativa a cualquier tipo de información, en registro formal e informal).
- Comprender mensajes orales auténticos de tipología variada, incluso si existen distorsiones o ruidos.
- Identificar el tipo de mensaje y las partes relevantes del mismo así como hacer inferencias.
- Identificar la situación y las características de los participantes en una conversación.
Comprensión lectora
El alumno deberá ser capaz de:
- Entender el contenido y la intención comunicativa de textos (prensa, textos literarios ).
- Reconocer las ideas principales y secundarias.
- Localizar datos específicos.
- Identificar el tipo de texto.
- Conocer el significado de palabras o expresiones concretas del texto.
Expresión escrita
El alumno deberá ser capaz de:
- Elaborar textos sobre acontecimientos u experiencias, resumir, describir con detalle, exponer, argumentar y opinar, empleando la sintaxis y el léxico requerido, de manera adecuada y precisa respecto al mensaje .
- Expresarse con coherencia, corrección formal y adecuación al tipo de texto y al registro.
Expresión oral
El alumno deberá ser capaz de:
- Desenvolverse adecuadamente en cualquier situación comunicativa.
- Narrar experiencias y acontecimientos, describir personas y situaciones.
- Exponer y resumir un tema.
- Participar activamente en conversaciones.
- Expresar opiniones, justificar un punto de vista y rebatir los contrarios.
PRUEBAS DE EXAMEN
Para evaluar la competencia comunicativa y lingüística de cada candidato las pruebas se estructuran en cinco partes, que evalúan diferentes aspectos:
PRUEBAS
|
Puntuación máxima
|
Puntuación mínima
|
Comprensión auditiva |
20
|
12
|
Comprensión lectora |
20
|
12
|
Competencia lingüística |
20
|
12
|
Expresión escrita |
20
|
12
|
Expresión oral |
20
|
12
|
Total:
|
100
|
60
|
- La duración total de la prueba será de 4 horas aproximadamente, más 15/20 minutos por candidato para la prueba de expresión oral .
- Los candidatos realizarán todas las pruebas; ninguna tendrá carácter eliminatorio.
- En caso de que no superen alguna de las pruebas en la convocatoria de junio, los candidatos podrán repetirla en la convocatoria de septiembre, manteniéndose la nota de las pruebas ya superadas.
- El mínimo exigible para aprobar cada una de las pruebas es del 60%.
- No se permitirá el uso de diccionario en ninguna de las pruebas.
DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS
Comprensión Auditiva
Tiempo: |
30 minutos. |
Descripción: |
Audición de dos textos (literarios, artículos de prensa, noticias, etc.) |
Tarea: |
- Preguntas abiertas .
- Completar cuadros o esquemas con información del texto.
- Preguntas de elección múltiple .
|
Comprensión Escrita
Tiempo: |
75 minutos. |
Descripción: |
Un texto escrito (informativo, literario, de opinión, etc.) |
Tarea: |
- Preguntas abiertas.
- Preguntas de elección múltiple.
- Ordenar un texto desordenado.
- Buscar información en un texto.
|
Prueba Formal
Tiempo: |
60 minutos. |
Descripción: |
Diversos ejercicios de gramática y léxico. |
Tarea: |
- Preguntas de elección múltiple.
- Rellenar huecos en un texto.
- Transformar estructuras.
- Completar frases con palabras dadas.
|
Expresión Escrita
Tiempo: |
75 minutos. |
Descripción: |
Redacción de:
- Un texto con pautas de contenido o instrucciones.
- Un texto sobre un tema de elección entre dos propuestos.
|
Criterios:
|
Se tendrá en cuenta la adecuación a la situación y a la tarea propuesta, la coherencia y cohesión, la corrección gramatical y léxica. |
Expresión Oral
Tiempo: |
15-20 minutos por candidato. |
Descripción: |
A. Exposición:
- Exposición de un tema a partir de un estímulo visual o escrito.
- Resumen oral de un texto.
B. Interacción: conversación con el tribunal sobre el tema tratado.
|
Criterios: |
Se tendrá en cuenta la adecuación a la situación y a la tarea propuesta, la coherencia y cohesión, la fluidez, pronunciación y entonación, la corrección gramatical y léxica. |
CONTENIDOS
Funciones:
Narrar, opinar expresar sentimientos, emociones y estados de ánimo, formular hipótesis.
Morfosintaxis:
- El verbo kana y similares, el verbo kada y similares, verbos incoativos, de transformación, deseo y posibilidad.
- Partículas de subjuntivo y condicional. Inna y similares.
- Formas nominales del verbo (masdar, participio).
- Nombres (instrumento, unidad, especificación).
- La declinación (díptotos y declinaciones especiales).
- Complementos (absoluto, motivo, estado, especificación).
- Oraciones coordinadas y subordinadas, condicionales, de relativo.
- Estructuras exclamativas y admirativas.
- La confirmación, la excepción, la aposición.
Léxico:
Léxico activo necesario para exponer y debatir, opinar, etc.
Léxico pasivo (medios de comunicación, literario y administrativo)
Direcciones interesantes
para los estudiantes de árabe
- Instituto Egipcio de Estudios Islámicos.
El Instituto Egipcio de Estudios Islámicos, Iberoamericanos y del Mediterráneo es un centro difusor de la cultura árabe, hispana y mediterránea.
Volver a idiomas

|
|